Cartes dice que lucha contra violencia a mujeres debe ser “causa nacional”

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo que la lucha contra la violencia a las mujeres debe ser "una causa nacional" en Paraguay, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

“La lucha contra la violencia hacia las mujeres deber ser una causa nacional, por eso es preciso contar con una Ley de Protección integral a las Mujeres Contra toda Forma de Violencia”, dijo Cartes en su cuenta social.

Asimismo se comprometió a “seguir trabajando en políticas públicas para que todas las mujeres y las niñas se desarrollen en una sociedad más justa”.

En ese sentido, el mandatario instó a todos los estamentos del Poder Ejecutivo a “redoblar sus esfuerzos para erradicar la violencia en nuestro país” e hizo un llamado a los tres poderes del Estado a actuar de forma conjunta en ese objetivo.

Cartes también emplazó a la sociedad a resguardar por la integridad de las mujeres denunciando los casos de violencia al número 137, de SOS Mujer, línea gratuita disponible las 24 horas.

El Senado paraguayo aprobó la semana pasada la ley de protección integral contra la violencia hacia las mujeres, que tipifica el feminicidio y contempla medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia y sus hijos.

La ley fue sancionada tras eliminarse del texto la palabra “género”, ante el temor de los legisladores más conservadores y de la Conferencia Episcopal de que pudiera aplicarse a las personas transexuales y transgénero, colectivo que ha sido víctima de al menos 54 asesinatos sin esclarecer desde 1989.

Al menos 35 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2016 en Paraguay, según las cifras oficiales, y el Ministerio de la Mujer estima que, cada nueve días, una mujer es asesinada por el hecho de serlo en el país.

Según datos de la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy), entre enero y octubre de 2015 se contabilizaron en el país 5.164 denuncias por algún tipo de violencia, de los que el 86 % de las víctimas fueron mujeres y niñas.

En enero pasado, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recriminó a Paraguay, durante su Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos, los altos índices de violencia contra las mujeres en el país.

Disparo y muerte en San Francisco en presunta defensa propia

Un joven de 18 años con antecedentes por robo falleció de un disparo en la espalda. Sucedió en el barrio San Francisco, donde él y otro hombre, presuntamente pretendían asaltar a un conductor de la plataforma Bolt, quien reaccionó con un disparo.

Agentes de la Comisaría 12ª de Asunción informaron acerca del fallecimiento de Fabián Miranda Blanco (18), quien contaba con antecedentes por robo agravado.

El hecho se produjo en el barrio San Francisco, hasta donde legó un automóvil que se detuvo, aparentemente a la espera de alzar pasajeros que solicitaron el servicio de transporte.

Miranda Blanco y su acompañante se acercaron a la puerta del lado del acompañante y segundos después salieron corriendo, momento en el que, uno de ellos recibió un disparo en la espalda y el otro huyó del sitio.

Puede interesarle: Amanecer demasiado tardío y otros argumentos a favor del horario de invierno

La presunción policial es que se trató de un intento de asalto y que, el chofer reaccionó con un disparo en defensa propia.

Posteriormente, Elías Isaac Nuñez de 20 años, vecino de la víctima, encontró tendido a Miranda Blanco y lo auxilió hasta el IPS Nanawa, donde los médicos informaron que el paciente llegó sin signos vitales.

Lea también: Milei celebra los USD 800 millones para Argentina: “Siguen las buenas noticias”

Roban cerca de 18.000 kilos de balanceado a una agroganadera

Un hombre fue detenido en Fram, Itapúa, como el responsable de apropiarse de una carga de 17.500 kilos de balanceado vacuno perteneciente a una agroganadera.

Efectivos de la Comisaría 10ª de Fram aprehendieron a Ramón Díaz Ibarra, de 54 años, por su presunta implicancia en un caso de lesión de confianza.

El operativo se llevó a cabo en el Barrio Industrial, donde se incautaron aproximadamente 17.500 kg de balanceado a granel para animal vacuno, propiedad de una empresa agroganadera.

Puede interesarle: Amanecer demasiado tardío y otros argumentos a favor del horario de invierno

El reporte sobre la desviación de una carga destinada a la empresa agroganadera en mención fue recibido por la oficina de guardia.

Todo lo actuado se comunicó al agente fiscal de turno, quien dispuso el aprehendido quede en carácter de detenido en la Comisaría 10ª - Fram, y que la carga sea entregada al propietario.

Lea también: Milei celebra los USD 800 millones para Argentina: “Siguen las buenas noticias”

Semana de tormentas para Asunción y gran parte del país

La Dirección de Meteorología pronostica precipitaciones y tormentas eléctricas durante esta mañana. Las lluvias persistirían durante toda la semana.

El reciente aviso emitido esta madrugada informa que persisten las probabilidades de que se generen fenómenos de tiempo severo.

Se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos moderadas a fuertes.

Puede interesarle: Amanecer demasiado tardío y otros argumentos a favor del horario de invierno

El aviso alcanza a los siguientes puntos: Asunción, sur de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, norte de Caazapá, centro y norte de Paraguarí, centro y sur de Alto Paraná, Central, norte de Ñeembucú, sur de Pte. Hayes.

El pronóstico extendido indica que las precipitaciones y tormentas persistirían al menos hasta el jueves y que predominará el ambiente fresco a cálido, pero no llegará a frío.

Lea también: Milei celebra los USD 800 millones para Argentina: “Siguen las buenas noticias”